(de nuevo mil gracias a @Álex Franco y Andrea López por la oportunidad) y esto cubrirá la escritura de esta semana.
Este post es muy personal, porque durante mucho tiempo me he creído los dogmas de producto, y esto ha hecho que tomase malas decisiones.
También reconocerlo es un paso importante para aprender, y además es una oportunidad para que otros aprendan de mis errores y no tropiecen en la misma piedra.
La realidad (al menos la que yo veo ahora) es que buen producto es el que genera “un buen negocio”, y luego hay frameworks que permiten mejorar el producto, y en consecuencia mejorar el negocio.
En el post cuento algunos de los dogmas en los que me he visto atrapado, pero la lista es mucho más grande como para caber en un único post.
Lo que quiero decir es que cada framework y práctica hay que ponerlo en contexto. Cada framework hay que bajarlo a tierra y practicarlo para ver si funciona, ya que quizás no sea el caso en la realidad de tu producto.
También en el post comparto 2 dogmas que veo que están emergiendo:
Product Operations y
AI Product Management
Es importante leer y entender estos nuevos frameworks, pero de nuevo no tomarlos como dogmas.
¿Te sientes identificado con alguno de los dogmas que comparto?¿Cuales han sido los dogmas que no te han funcionado?
Me encantaría también leerte y aprender de tus experiencias.
Share this post
No permitas que los dogmas del product management arruinen tu carrera
Share this post
Mañana no publicaré porque esta semana tuve el honor y el privilegio de escribir en el substack de
Este post es muy personal, porque durante mucho tiempo me he creído los dogmas de producto, y esto ha hecho que tomase malas decisiones.
También reconocerlo es un paso importante para aprender, y además es una oportunidad para que otros aprendan de mis errores y no tropiecen en la misma piedra.
La realidad (al menos la que yo veo ahora) es que buen producto es el que genera “un buen negocio”, y luego hay frameworks que permiten mejorar el producto, y en consecuencia mejorar el negocio.
En el post cuento algunos de los dogmas en los que me he visto atrapado, pero la lista es mucho más grande como para caber en un único post.
Lo que quiero decir es que cada framework y práctica hay que ponerlo en contexto. Cada framework hay que bajarlo a tierra y practicarlo para ver si funciona, ya que quizás no sea el caso en la realidad de tu producto.
También en el post comparto 2 dogmas que veo que están emergiendo:
Product Operations y
AI Product Management
Es importante leer y entender estos nuevos frameworks, pero de nuevo no tomarlos como dogmas.
¿Te sientes identificado con alguno de los dogmas que comparto?¿Cuales han sido los dogmas que no te han funcionado?
Me encantaría también leerte y aprender de tus experiencias.
¡Feliz fin de semana y hasta la semana que viene!