Principio #4: Ten una visión clara del puesto al que aspiras a tener en el futuro (parte 1)
El poder de la visualización y de tener claro el futuro que quieres vivir te permite tener una estrella polar que te guiará hacia el éxito
Mi nombre es Alex Swiec y durante casi 2 años he compartido semanalmente ideas y píldoras de conocimientos basados en mis más de 10 años construyendo producto digital.
Si quieres seguir recibiendo mi contenido durante el 2025, te invito a que te suscribas a mi blog.
Durante el 2025 exploraré los 9+1 principios para crecer de manera sólida en tu carrera en producto.
Apúntate al blog para recibir futuros capítulos de esta serie
También te dejo aquí un enlace al post con los 9+1 principios para crecer de manera sostenible como Product manager y también de vuelvo a compartir la lista de los principios:
Conoce bien todo el territorio que abarca el rol de Product Manager
Ten una visión clara del puesto al que aspiras a tener en el futuro (parte 1) y (parte 2) (parte 1 es este post)
Crea una alianza poderosa con tu jefe
Obtén maestría a la hora de aplicar habilidades de producto
Define una estrategia personalizada para tu carrera profesional
Piensa y actúa como un VC cuando tengas pensado unirte a una empresa como Product Manager
Define procesos y crea sistemas que te permitan trabajar en tu carrera profesional de forma consistente
Dedica tiempo para aprender cómo la inteligencia artificial impacta el rol de producto y cómo te puede ayudar a a crecer en tu carrera en producto digital
Richard Williams: El poder de una visión
Una de las películas que he visto recientemente y más me ha impactado ha sido la película “King Richards”, en donde se cuenta la historia de las hermanas Williams desde el punto de vista de su padre.
La película la protagoniza Will Smith, y vale mucho la pena verla para entender el poder de una visión.
Si sigues mi consejo y ves la película, y te pasa como a mí que te quedas con ganas de más, pues el siguiente paso que te recomendaría es leerte el libro de Richard Williams
Este libro es una obra maestra en donde se el autor cuenta la historia de su vida y cómo, antes de que ni siquiera nacieran sus hijas, él ya había visualizado que sus hijas serían unas campeonas.
Todo el mundo se reía de él, todo el mundo pensaba que estaba loco.
Imagínate esta persona que va a comprar pelotas de tenis para aprender a jugar, y cuando le preguntan porqué está comprando estas pelotas y raqueta te dice que quiere aprender a jugar al tenis para que sus hijas aún no nacidas serán campeonas mundiales de tenis.
Y mira qué es lo que llegaron a conseguir las hijas de este “loco”.
Los videos de Mr Beast Prediciendo el futuro
En otro post de Coaching de Producto en donde hablaba de la metodología que usa Amazon para crear producto mirando al futuro ya te conté la historia de un chico de 17 años llamado Jimmy Donaldson estaba intentando hacerse un espacio como youtuber.
En ese momento grabó un video en donde decía dónde quería estar en 6 meses, 1 año, 5 años y 10 años en el futuro.
Este video se grabó el 4 de Octubre de 2015, y son cuatro videos de 2 minutos cada uno y el truco fue que los videos en donde le hablaba a su yo futuro los publicó el día de ese futuro.
Este es el video se grabó el 4 de Octubre de 2015 y se publicó un año después, el 4 de Octubre de 2016.
Este es el video se grabó el 4 de Octubre de 2015 y se publicó un año después, el 4 de Octubre de 2021.
Y supongo que ya habrás hecho las mates, así que sabrás que en unos meses (el 4 de Octubre de 2025 para ser exactos) saldrá el video de Jimmy Donaldson a los 10 años.
Te dejo un short en donde el mismo Jimmy Donaldson habla sobre su video, y al verlo supongo que sabrás que este chico de 17 años grabando el video es el mega famoso youtuber Mr Beast.
Para algunos 10 años es mucho tiempo, para otros que quizás hemos vivido más, no es tanto tiempo.
El caso es que en 10 años algunas personas que tienen una visión clara pueden conseguir cosas extraordinarias, y el poder lo obtienen de poder visualizar de forma clara aquello que quieren conseguir.
Volvemos a King Richards: Las 3 “C”s
La parte que más me ha fascinado del libro de Richard Williams es cómo cuenta todo el racismo que primero su madre y luego él tuvieron que soportar en Louisiana, un estado de sur de Estados Unidos en donde el racismo y la discriminación hacia la gente de color era la norma, no la excepción.
Uno de los puntos más importantes sobre los que habla Richard Williams es el triángulo de las 3 “c”s: Confianza, Coraje y Compromiso
Y si ves, lo que está en medio del triángulo y en mayúsculas es tener fe en que ese futuro que sueñas se puede conseguir.
Las puertas del futuro no están en tus manos
Es importante que sepas que las llaves del futuro no están en tus manos.
Con esto quiero decir que si quieres subir en tu carrera profesional, tendrás que trabajar con muchas personas para convencer y hacer ver a esas personas que tu podrás conseguir lo que sueñas.
En otras palabras, muchas personas tendrán que creerse tu visión y apoyarte para que sea verdad.
Desde tu jefe, que es una relación crucial para tu crecimiento, y es el tema del que hablaré en mi siguiente post, hasta tus compañeros y toda tu esperemos que vasta red de contactos (este tema también lo abordaremos en posts futuros.
Es por eso que es importante tener clara tu visión y saber compartirla con la red adecuada de personas que te apoyen y abran puertas para que ese futuro que tu ves se haga una realidad.
Hay que entrenar mucho y practicar aún más para llegar a tu sueño
No sólo sirve visualizar y tener contactos y una red de apoyo que te impulse hacia adelante.
Además de esto, necesitas entender muy bien que pasos necesitas llevar a cabo para poder conseguir aquello que quieres, y practicar mucho para poder llegar a ser de los mejores en tu campo y poder llegar a tus sueños.
En el caso de King Richards, entrenó y entrenó para jugar cada vez mejor al tenis él, y así poder enseñárselo a sus hijas.
Se leyó todos los libros, y practicaba todos los días tirando de 300 a 400 pelotas de tenis.
Para poder hacer esto, buscó un trabajo de guarda de seguridad.
Con las suficientes horas de vuelo jugando al tenis pudo mejorar mucho su técnica para enseñársela a sus hijas.
Pero también con muchas horas de guarda de seguridad pudo montar su propia empresa de seguridad, ya que un requisito indispensable para poder montar esta empresa se necesitaban tener la posibilidad de abrir una empresa de seguridad.
La planificación es esencial
En el colegio y la universidad y en e trabajo todo el mundo te dice lo que tienes que hacer.
Ya hay curriculums hechos por “expertos” que te indican qué estudiar en cada etapa de tu vida.
Pero cuando el sueño es tuyo, cuando la visión es tuya, ahí ya nadie vendrá a darte un curriculum que seguir.
Mucha gente, con la moda de la IA, le preguntará a ChatGPT y buscará la respuesta en la respuesta a su prompt, pero esto no es tan sencillo.
Si quieres llegar a una meta tendrás que contruirte tu propio curriculum y ver cómo encajan las piezas para poder llegar a donde quieres llegar.
Richard Williams no sólo dió clases de tenis. También dió clases de baile para poder mejorar su equilibro.
Pero ¿y tu?¿Qué vas a aprender?¿Qué cosas necesitas para llegar a donde quieres llegar?
Investiga. Mira. Pregunta. Esucha.
La mejor forma de mirar qué quieres para tu futuro es mirar a la gente que admiras y ver sus éxitos.
Así lo hizo Mr Beast
Así lo hizo Mr Beast cuando empezó como Youtuber.
Investigaba quienes eran los youtubers más populares.
Miraba cómo hacían ellos sus videos
Preguntaba a youtubers cómo debería hacerlo él
Y luego volvía al ciclo que veíamos antes:
Entendía que es lo que tenía que hacer y planificaba su aprendizaje.
Y con el tiempo, la práctica y la mejora de la técnica el pequeño Jimmy encontró su estilo y se convirtió en el hyper famoso youtuber Mr Beast.
Así lo hizo Richard Williams
Y así mismo lo hizo también Richard Williams para entrenar a sus hijas.
Se vio todos los videos de todos los jugadores de tenis
Practicó sus movimientos
Buscó gente con la que jugar para mejorar su técnica
Y después de mucho practicar, innovó y empezó a dar a la pelota en posición abierta, a diferencia de cómo todo el mundo pegaba a la pelota en su época, que era en posición cerrada.
Crea teorías y pruébalas
Una de las teorías más raras del libro de Richard Williams es aprender a correr rápido. Lo que hacía durante una época era pegar a los niños blancos y luego salir corriendo.
La teoría es que como él corría más rápido que los niños negros, y había 5 minutos hasta el bosque, los niños blancos nunca le atraparían porque él llegaría antes al bosque y se escondería.
Esto es, hasta que uno de los niños blancos tenía a su hermano mayor al lado, y el hermano mayor tenía un coche, por lo que no pudo llegar al parque y le dieron una paliza que casi lo matan.
Es bueno ver y aprender, ¿pero son las teorías que te cuentan reales?¿Las has probado o te has tragado la teoría con un embudo?
Crear teorías y probar si funcionan es fundamental para poder seguir creciendo y dando pasos para conseguir nuestra meta.
Te encontrarás obstáculos y tendrás que superarlos y creer en ti
Una de las cosas más admirables del libro de Richard Williams es cómo tuvo que enfrentarse al racismo sistémico que existía en el Estados Unidos que le tocó vivir.
Quizás más violento y visible en el sur de Louisiana, en el sur de Estados Unidos, que en Boston, al norte de Estados Unidos.
Pero incontables veces se rieron de él y le llamaron “Nigger” (que viene a traducirse así como “negrata”).
Lo más importante en estos momentos de sufrimiento y desesperanza es poder recordar la visión y tener fe en ti y en tu sueño se hará realidad.
Eso si, siempre con los pies en la tierra, y viendo y aprendiendo de la realidad que nos rodea.
Poniendo contexto de producto
En e contexto de una carrera de producto, te comparto los niveles definidos por La Gayle Laakmann McDowell y Jackie Bavaro y que ya vimos en en un post de habilidades de producto
APM: Se traduce como asociado de producto, y es algo así com un aprendiz
PM: Esto es un product manager que está arrancando en el puesto y aprende cómo sacar funcionalidades que son buenas para el negocio
Senior PM: Este tipo de PM ya entiende de estrategia y puede priorizar en base a la misma
Principal PM/PM Lead: Ya empiezas a ser experto en tu vertical y en momentos lideras personas
Director: Esto es un nivel superior en donde creas frameworks y generas excelencia en los equipo de producto, ya sea uno o varios equipos
Head of Product: Este rol se sienta con dirección para tomar decisiones estratégicas
Básicamente e camino se divide en 3:
Aprendiz: En este nivel tocas poco y básicamente entiendes cómo se construye producto en equipo haciendo shadowing de un product manager más senior.
Contribuidor único: En este caso tendrás un equipo dedicado, y pasarás de llevar el delivery (construir el producto) a discovery (definir qué construir)
Lider de producto: Pasarás a apoyar a los product managers nuevos, llegando a definir en un nivel superior todo el ciclo de creación de producto y cómo eso encaja en la empresa
¿En que nivel estás?¿A qué nivel quieres llegar?
Aquí el trabajo que te toca hacer es ver en qué nivel estás, y averiguar, ya sea con tu jefe, compañeros o red de contactos externa, que es lo que te falta para llegar al nivel al que te gustaría llegar.
Y aquí toca hacer muchas de las cosas que he hablado en este post.
Visualizar lo que quieres, hablar con contactos para que te enseñen y tu mires y aprendas, planificar tu aprendizaje y prácticas, y nunca dejar de tener fe y que esa fe empuje tu confianza, coraje y compromiso con tus sueños.
Esto, y preguntar a las personas que están en ese nivel qué hicieron para llegar a ese nivel y qué te recomendarían hacer a ti si esas personas estuvieran en tu lugar actual en tu carrera de producto.
Las 10 reglas para el éxito de Richard Williams
Me encanta el libro de Richard Williams y me encanta la filosofía detrás del libro, porque muestra cómo el éxito (como cada uno quiera definirlo, no tiene que ser únicamente profesional) se puede conseguir si se visualiza y se trabaja para conseguirlo.
Aquí te dejo las 10 reglas (o principios) que Richard Williams destaca en su libro para poder conseguir tu visión:
No planificar es planificar el fracaso
Siempre se positivo
La confianza es esencial para el éxito
La fe es esencial para la confianza
Cuando fracasas, fracasas solo
Aprendes mirando, viendo y escuchando
Crea teorías y pruébalas
Siempre ten un plan B
Un hijo agradecido es una bendición
No dejes que nadie te defina excepto tu mismo
Conclusiones
Tener una visión clara de lo que quieres, poder buscar personas que te ayuden a entender qué prácticas tienes que llevar a cabo para aprender, y poner un plan para que se futuro se convierta en una realidad son pasos para conseguir tus sueños.
Esto, y apoyarte en personas que te inspiren y hayan hecho lo que tu buscas conseguir, es lo que te llevará a no perder la fé y seguir luchando por conseguir tus sueños.
Si te gustó este post y te gustaría seguir recibiendo siguientes ediciones, por favor suscríbete al blog y dale like al corazoncito.
Me vi esta peli hace y unos cuantos años, pero no recuerdo haberle sacado tanta chicha como si has hecho tú.
Me han entrado ganas de vérmela de nuevo 😂.
Por cierto, el vídeo de MR Beast, que ya te lo había leído, es brutal.