Los principios del product discovery y por qué son importantes
La clave más importante del descubrimiento de producto es que podamos validar nuestra idea de producto de forma segura antes de desarrollarlo.
Mi nombre es Alex Swiec y cada semana os comparto ideas y aprendizajes que me han ayudado en mi carrera profesional construyendo producto digital.
Si quieres seguir aprendiendo conmigo, suscríbete y cada Sábado a las 7am recibirás una nueva píldora de aprendizaje que espero te permita ser mejor product manager.
TL;DR
Cuando hablo de Product Discovery estoy pensando en el Product Discovery del que Marty Cagan habla en su libro “Inspired: How to Create Products Customers Love”
Esto es, el hincapié en hacer experimentos que nos permitan saber con más certeza que lo que estamos construyendo añade valor a nuestros clientes, los clientes lo entienden, se puede construir por el equipo que tenemos, y que los gastos sean lo suficientemente bajos para que en un futuro cercano podamos ganar dinero con el desarrollo.
En pocas palabras, Product Discovery es el proceso que permite validar hipótesis y asegurarse de que lo que vamos a construir sea el producto “correcto” que conseguirá ganar en el mercado.
¿Qué es el Product Discovery y por qué es importante?
El Product Discovery, son metodologías que ayudan a los equipos de producto a entender y validar las verdaderas necesidades de los usuarios, para luego validar las posibles soluciones para luego elegir la que mejor se adapte a las necesidades de los clientes.
El objetivo de este proceso no es generar ideas, sino evaluar lo factible que es construir esa idea y lo deseable que es para los clientes esa idea antes de comprometer recursos.
De esta manera, haciedo descubrimiento de producto, nos aseguraremos que el producto que finalmente se construya tenga mucha más probabilidad de éxito en el mercado.
El Product Discovery se enfoca en cuatro áreas clave
Éstas son las 4 áreas claves en las que se enfoca el proceso de descubrimiento de producto:
¿Añade Valor?: Determina si el producto es algo que los usuarios realmente necesitan o desean.
¿Los usuarios lo entienden?: Evalúa si los usuarios pueden usarlo fácilmente y obtener el valor esperado.
¿Es factible de construir?: Confirma si el equipo tiene la capacidad técnica de construir el producto de manera efectiva.
¿Es rentable?: Asegura que el producto se alinea con los objetivos de negocio y que es sostenible.
El proceso de Product Discovery puede llevarse a cabo con una gran variedad de actividades como por ejemplo entrevistas con usuarios, pruebas de usabilidad, prototipado rápido, o experimentación con formularios integrados en el propio producto.
Otra forma de definir el descubrimiento de productos es hacernos preguntas e investigar cómo responder a esas preguntas de la forma más barata posible antes de comprometer grandes cantidades de dinero y tiempo en el desarrollo de una solución.
El objetivo final del product discovery es ahorrar dinero
La importancia de hacer Product Discovery va más allá de desarrollar productos exitosos. En realidad el foco debería ser mitigar riesgos financieros, que dicho de una forma más de la calle viene a ser “ahorrarnos dinero”.
Veamos cómo el Product Discovery contribuye a ahorrar dinero:
Evita despilfarro en desarrollo de productos no deseados: En el desarrollo de productos, el riesgo de crear algo que nadie quiere o necesita es alto.
Sin un descubrimiento efectivo, se podría llegar a invertir mucho dinero en construir productos solo para descubrir, al final, que los usuarios no los encuentran útiles.
Por mucho que duela decirlo, esto en realidad una pérdida de tiempo y recursos, además de generar mucha frustración en los equipos de producto, que dedican tiempo y esfuerzo para sacar algo al mercado que nadie usa
Permite iterar antes de construir: El aprendizaje debe suceder antes de que el equipo se comprometa al desarrollo.
Al realizar pruebas y prototipos iniciales, es posible recibir feedback temprano y ajustar el producto en etapas iniciales, lo cual es mucho menos costoso que hacer cambios una vez que el producto está desarrollado.
Este proceso iterativo permite refinar la idea hasta que el equipo esté seguro de que tiene algo que vale la pena construir.
Reducir el tiempo en el desarrollo: A través del Product Discovery, los equipos de producto pueden tener una visión mucho más clara de lo que necesitan construir.
Esto significa que, cuando llega el momento de pasar al desarrollo, los equipos tienen objetivos y requisitos bien definidos, lo que agiliza el proceso de construcción y reduce el riesgo de retrasos.
Cada cambio, revisión o ajuste que se evita en etapas avanzadas es un ahorro directo en tiempo y, por ende, en costes de desarrollo.
Mejorar la experiencia de usuario: Si presentamos de primeras un prototipo clicable y obtenemos feedback de los clientes, podremos hacer un mejor prototipo que permitirá a su vez generar una mejor experiencia de usuario.
Por mucho que tu diseñador crea que el diseño que ha hecho es a prueba de bombas, cuando un usuario lo empieza a usar, empieza a parecerse más a un cubo con agujeros que a la bomba de la que tanto habla el diseñador
Siempre se sacan insights al poner prototipos delante de clientes, y esos insights se traducen en mejor experiencia de usuario de tus clientes y menos costes en el largo plazo.
Mejor entendimiento del equipo: Si el equipo forma parte del proceso de discovery (como recomienda Marty Cagan en su libro) el equipo técnico también estará más familiarizado con las partes del negocio del producto
Esto permite que se busquen soluciones más alineadas con las necesidades del cliente y el negocio por parte de los desarrolladores
Además esto también permite que los propios desarrolladores tengan ideas mucho más valiosas para el negocio que si no tuvieran un contexto creado cuando hacen discovery de producto.
Mitigación de los riesgos del producto y negocio El Product Discovery ayuda a identificar riesgos antes de que se inviertan grandes cantidades de dinero. Estos riesgos pueden abarcar desde desafíos en la implementación tecnológica hasta riesgos regulatorios y de mercado.
Descubrir y solucionar estos riesgos en las primeras etapas es mucho menos costoso que abordarlos una vez que el producto está en fase de desarrollo o, peor aún, después de su lanzamiento.
¿Por qué las empresas no hacen Product Discovery?
A pesar de sus beneficios, el Product Discovery a menudo no se hace o se realiza de manera superficial en muchas empresas.
Esto sucede, generalmente, porque la presión por lanzar rápido o por mostrar resultados inmediatos empuja a los equipos a entrar de lleno en el desarrollo sin haber realizado un descubrimiento adecuado.
Otro factor es la falta de una cultura de experimentación y aprendizaje, lo cual hace que se perciba el descubrimiento de producto como un “gasto” en lugar de una inversión.
Conclusión
El Product Discovery no es una fase del proceso de desarrollo.
El Product Discovery es una inversión crítica que permite construir productos que realmente tengan impacto y éxito en el mercado, minimizando el riesgo y el gasto de recursos.
Como subraya Marty Cagan en su libro Inspired, el éxito de un producto depende, en gran medida, de la capacidad del equipo de entender qué es lo que realmente necesita el usuario y cómo se puede satisfacer esa necesidad de manera rentable.
Al invertir en un buen proceso de discovery, las empresas pueden ahorrar costes, acelerar el tiempo de salida al mercado y, sobre todo, maximizar las probabilidades de crear un producto que no solo sea usable y factible, sino que también genere valor real tanto para los usuarios como para el negocio.