La diferencia entre la convergencia, la divergencia y la importancia que tiene ser más divergente para conseguir probar ideas de producto lo antes posible
La convergencia busca una única respuesta mientras que la divergencia busca muchas posibles respuestas. El reto de todo Product Manager es abrir la mente, ser divergente y buscar muchas respuestas
Mi nombre es Alex Swiec y durante más de 2 años he compartido semanalmente ideas y píldoras de conocimientos basados en mis más de 10 años construyendo producto digital.
Cada Viernes a las 8am te traigo contenido relacionado con el mundo del producto digital y cómo poder crecer en tu carrera en producto.
Si quieres seguir recibiendo mi contenido, te invito a que te suscribas a mi blog.
Convergencia
Imagina que tienes un problema matemático. Sumas 34 y le restas 10 y luego multiplicas todo por 50.
El resultado: 1200
La convergencia, que es el típico trabajo de matemáticos, ingenieros y otras profesiones de ciencias, busca soluciones concretas a problemas concretos.
Divergencia
¿Qué podrías hacer con un ladrillo?
Bueno, pues podrías usarlo para construir una pared.
¿Pero y si te dijera que pensaras en todas los posibles usos de un ladrillo?
Bueno, ahí me podrías decir que podrías usarlo de pisa-papeles, de arma arrojadiza, de utensilio para poder clavar clavos, de utensilio para colocar elementos de papelería como bolis, tijeras, etc.
¿Pero y si antes de empezar a dar tantas ideas me hicieras más preguntas sobre el ladrillo, abriendo mucho más ese mundo de “posibilidades posibles”?
¿Tiene el ladrillo agujeros?¿Es de arcilla o es de oro?¿Es rectangular o es cuadrado?¿Es de una única capa o de varias capas?
El gran problema de los Product Managers con formación tecnológica
El gran problema que veo una y otra vez, y el gran problema que yo mismo he tenido durante años en mi carrera profesional, es que los ingenieros tenemos por definición una mente lógica que busca soluciones concretas a los problemas que nos encontramos.
¡La solución es esta, y punto!
El reto con este tipo de definición de solución de producto es que nos olvidamos de explorar todo un mundo de posibles formas de resolver los problemas que quizás son mucho más rápidos y nos permiten llegar antes y con menos coste al mercado para probar nuestras ideas.
Muchos Product Managers con background en ingeniería nos obcecamos con una única solución, sin pensar de forma más divergente y ver que otras posibilidades existen para resolver ese problema que tienen nuestros clientes
La solución a la mentalidad convergente de un Product Manager con background en ingeniería.
Quizás piensas que la solución que te voy a dar es de perogrullo, pero te pido que no por ello la descartes.
Cuando te encuentres con un problema en tu producto, piensa en el ejemplo del ladrillo. Piensa en todas las posibles utilidades que podrían darse a un ladrillo.
Este modelo mental te parará en seco y te hará pensar con mente divergente, intentando dar muchas posibles soluciones a un problema que tenga tu cliente.
Veamos un ejemplo de “toda la vida”: Perder peso
Solución Convergente: Come menos y haz más ejercicio
Soluciones Divergentes (y no os voy a mentir, generado con ChatGPT):
Reducir el consumo de azúcar (bebidas azucaradas, postres, salsas industriales).
Comer más proteínas (pollo, pescado, huevos, tofu, legumbres) para mantenerte saciado.
Aumentar el consumo de verduras y frutas — llenan y aportan fibra.
Controlar las porciones (usa platos más pequeños o mide las raciones).
Evitar los ultra procesados (snacks, comida rápida, embutidos).
Beber más agua, especialmente antes de las comidas.
Planificar tus comidas para evitar decisiones impulsivas.
No saltarte comidas, especialmente el desayuno o el almuerzo.
Limitar el alcohol, que aporta muchas calorías vacías.
Cenar ligero y temprano, al menos 2-3 horas antes de dormir.
Caminar 8,000–10,000 pasos al día — es una base excelente.
Hacer entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana (pesas o peso corporal).
Incorporar ejercicio cardiovascular (correr, nadar, bicicleta, saltar la cuerda).
Aumentar la actividad incidental (usar escaleras, limpiar, moverse más durante el día).
Practicar un deporte que disfrutes, para hacerlo sostenible (baile, fútbol, senderismo, etc.).
Dormir al menos 7 horas por noche — la falta de sueño altera el apetito.
Reducir el estrés (meditación, respiración, tiempo libre).
Registrar tu progreso, ya sea con fotos, peso, medidas o todas a la vez.
Evitar compararte con otros, enfócate en tu propio avance.
Ser constante, no perfecto — los pequeños hábitos diarios cuentan más que las dietas extremas.
En resumen, podríamos haber sigo convergentes y decir que el problema era que comíamos de más y necesitábamos comer menos y hacer más ejercicio, o podríamos darnos espacio, ser divergentes, y ver que quizás el problema es la falta de sueño, no registrar bien el progreso, no hacer ejercicio de fuerza, no tomar suficiente agua, y buscar una forma de combinar todo esto para bajar más rápido, disfrutando más y con menos esfuerzo y frustración.
Párate y literalmente escribe (idealmente en un papel) todas las formas que se te ocurran para solucionar un problema
Hace poco me encontré con un problema en mi producto que había que solucionar en un tiempo extremadamente corto.
Mi mente convergente me dijo que esto era totalmente imposible, que “no se puede hacer un hijo en menos de 9 meses”.
Mi cerebro de ingeniero se resistió en pensar otras soluciones, otras alternativas, otras formas de encarar el problema.
Pero hice el ejercicio.
Paré.
Escribí muchas posibles formas de hacer lo mismo pero en menos tiempo.
Una de esas posibles soluciones pareció ser posible.
Esa idea posible se convirtió en una solución de producto real.
Una vez que tengas la idea, tu siguiente paso es persuadir a otros sobre tu posibilidad
El primer paso es encontrar una posible solución dentro de todas las soluciones divergentes.
Es segundo reto que tendrás es convencer a otros de que tu idea es posible.
Para eso tendrás que tener mucha escucha activa, entender los retos que otros departamentos te presenten sobre tu idea, e ir adaptándola para que sea posible, sin dejar de luchar por tu idea.
Y cuando los otros empiecen a comprar tu idea, poco a poco se hará cada vez más posible.
Cuando sales antes, aprendes antes, iteras con una idea real en mano de tus clientes, y generas el dinero para iterar tu primera idea convergente
El tema de ser divergente y buscar formas más creativas es que te permite salir mucho antes al mercado, y esto a su vez te permite poner los productos en manos de tus usuarios antes, y obtener feedback antes.
Y esto también te permite empezar a meter dinero en tu cuenta antes, y con ese dinero podrás iterar el producto, hacerlo más sólido y estable en su segunda iteración.
Las dos palabras clave: ”Divergencia” y “Antes”
La conclusión es un ladrillo
De verdad que si te quedas con una cosa, quiero que sea con la imagen de un ladrillo.
Todo el mundo oye la palabra ladrillo y piensa “pared”.
Pero puede ser tantas cosas más, y lo único que nos separa de esta posibilidad de crear diferentes posibilidades es nuestra mente convergente que busca una única solución a los problemas que tenemos delante.
Por favor, la próxima vez, para y piensa en el ladrillo.
Otras cosas además del ladrillo
Además de mi trabajo en Ria Money Transfer (que me tiene muy entretenido y aprendiendo mucho cada día), yo también me aplico el cuento del ladrillo y os comparto más cosas interesantes y divergentes en las que ando metido:
ProductTank Madrid y el evento en Octubre: Estoy muy contento e ilusionado de ver como está montando el siguiente evento de ProductTank Madrid:
Ya os aviso que va a ser épico, y estoy disfrutando mucho de dar un paso atrás y ver cómo Alex interactúa y co-crea con sus 3 cerebros este evento junto con , Alex Carrasco y
Si estáis en Madrid, reservaros el día Martes 28 de Octubre y veniros a Tramontana (gracias
por el espacio)Aquí os dejo el link para apuntaros (más del 50% ya reservado): https://www.meetup.com/es-ES/producttank-madrid/events/311208537/
9 días para arrancar con IA Product Makers: Con muchas ganas de empezar esta nueva aventura, y lo que más me gusta es que los profesores que hay se han pegado y tienen el cuerpo lleno de aprendizajes sobre cómo ser un Product Maker, así que preparado como una esponja recién sacada de la tienda para empezar a absorver aprendizajes
Curso de Hoja de Producto: Otro de mis retos para Q4 2025 es hacer un curso sobre cómo hacer una hoja de ruta de producto (stay tuned).
Frase para la semana
Si te gustó este post, dale al “me gusta” (❤️), que es otra forma de darme la palmadita en la espalda para seguir escribiendo y si quieres seguir leyendo no olvides suscribirte.
Muy bueno el artículo, Alex. Yo también me considero de los divergentes.
Hay un punto que me cambió por completo la forma de entender la creatividad: no solo se trata de divergencia y convergencia, sino que también existe una tercera fase esencial: el diferimiento del juicio.
Viene de Graham Wallas en su estudio The Art of Thought (1926), plantea que el proceso creativo pasa por tres momentos:
Divergencia, donde generamos el mayor número posible de ideas.
Diferimiento del juicio, donde suspendemos la evaluación para dejar que las ideas maduren.
Convergencia, cuando analizamos, filtramos y elegimos la mejor opción.
Ese espacio entre la generación y la selección —cuando dejamos reposar las ideas sin juzgarlas— es, muchas veces, donde surge la verdadera creatividad.
Cuando entendí eso, puede empezar a hacer mejores Roadmaps