"Accountability" - La palabra desconocida y tan importante para un Product Manager
La palabra "accountability" no tiene traducción al español, y sin embargo es una de las palabras clave en los modelos de gestión anglosajones. ¿Que significa?¿Qué impacto tiene en un equipo?
Mi nombre es Alex Swiec y durante casi 2 años he compartido semanalmente ideas y píldoras de conocimientos basados en mis más de 10 años construyendo producto digital.
Cada Viernes a las 8am te traigo contenido relacionado con el mundo del producto digital y cómo poder crecer en tu carrera en producto.
Si quieres seguir recibiendo mi contenido, te invito a que te suscribas a mi blog.
Esta semana exploraremos la palabra “Accountability”, y cómo la traducción de esta palabra al Español puede llegar a impactar nuestro trabajo como Product Managers.
“Accountability” en Coaching y en Recursos Humanos
He trabajado durante mucha parte de mi vida laboral en muchas empresas anglosajonas, y en más de uno la famosa palabra “Accountability”.
También ha aparecido en más de una vez en algunos de los cursos de coaching que he hecho a lo largo de mi vida.
¿Pero que quiere decir esta palabra?¿Tiene una traducción al español?
Si miramos en el diccionario de Cambridge de traducción al español, la palabra se podría definir como “responsabilidad” o “rendición de cuentas”, pero creo que esto no hace justicia a todo el significado que tiene la palabra, y es por esto que hoy intentaré ir un poco más profundo para intentar trasladar lo que se siente al decir esta palabra en un entorno anglo-sajón.
Exploremos el significado de cada una de dos definiciones que aparecen en el diccionario de traducción de inglés a español
Responsabilidad
Rendición de cuentas
Responsabilidad
Cuando hablamos de responsabilidad, estamos hablando en el contexto de una persona con sus tareas personales.
Esto quiere decir que si decimos que alguien es “responsable”, podemos decir que no cometerá ninguna “irresponsabilidad”.
Dentro del contexto de sus obligaciones, cumplirá.
En definitiva, ser responsable es tener la capacidad para cumplir con tus deberes, asumir las consecuencias de sus actos y actuar de manera consciente y comprometida.
Un ejemplo en e contexto de trabajo podría ser que el empleado llega todos los a tiempo a su trabajo y cumple con tus tareas muestra que eres responsable.
Dicho de otra manera, hace lo que se pide en el tiempo en el que se pide.
Rendición de cuentas
Cuando hacemos una “rendición de cuentas”, lo que estamos haciendo es informar y explicar nuestras acciones y asumir las consecuencias de nuestras acciones ante otras personas, especialmente si tienes un rol de responsabilidad.
Es algo que va muy ligado a la responsabilidad, pero va un paso más allá: no solo haces lo que debes hacer, sino que explicas cómo lo hiciste y qué resultados obtuviste.
Un ejemplo de rendición de cuentas podría ser un product manager explicando cuales son las métricas cave de su producto en este mes, y dando hipótesis de porqué algunas métricas llegaron a su objetivo mientras que otras fallaron.
Y la rendición de resultados sería algo como lo siguiente:
Este mes no alcanzamos el 25% de conversión en registros porque hubo retrasos con el desarrollo del single sign on para Google, que esperábamos mejorase esta conversión
¿Qué falta cuando traducimos la palabra “Accountability” y porqué lo que falta es importante?
La distinción más grande de la palabra “Accountability” en inglés y en español es que en español una parte de la traducción, “responsabilidad”, sólo asume el alcance de la responsabilidad a uno mismo.
Por el otro lado, la palabra “rendición de cuentas” es a toro pasado, ya que la acción ya pasó y ahora se rinden cuentas de lo que pasó, y usualmente la “rendición de cuentas” puede tener una connotación negativa; Algo así como que “la culpa de que no llegamos es tuya”.
En inglés, la palabra “Accountability” se refiere a ser dueño no sólo de mis propias acciones sino de todas las acciones de todo e mundo para conseguir los resultados deseados.
Esta visión de la palabra “Accountability” desde un punto de vista de la palabra en inglés es que ocupa más espacio que la responsabidad ya que no sólo se trata de nuestro propio trabajo, sino que también implica el trabajo de otros.
También en un contexto inglés de la palabra se quita el peso de de culpa y se convierte en una elección de tomar total responsabilidad de algo incluso antes de que ese algo comience.
Otra distinción es que "Accountability” no se impone sino que es una elección personal que alguien toma. – Tú eliges ser “Accountable”.
No está basado en tu contribución individual, sino que para uno pueda ser “Accountable” depende de un equipo que pueda generar los resultados con los que la persona se está comprometiendo.
Para bien o para mal, los Product Managers somos “Accountable”
La palabra “Accountability” es muy importante en el contexto del rol de Product Manager, porque cuando te conviertes en Product Manager aceptas ser responsable no sólo de tu trabajo sino de todo un equipo que crea el producto.
Y a veces este “Accountability” te hace salir de tu zona de comfort para trabajar con Marketing para que realmente entiendan una funcionalidad y sepan comunicarla de forma correcta, hablar con Operaciones para explicar cómo deberían hacer para optimizar el uso de una funcionalidad, o salir a la calle para ver en vivo y en directo si la funcionalidad que acabas de sacar se entiende correctamente por parte de tus usuarios.
También tener en mente la palabra “Accountability” da mucho peso a tus habilidades de influencia para conseguir “buy-in” de las personas que tienen poder en tu organización. O dicho de otra forma, si eres “Accountable” no sólo sirve hacer bien tu trabajo, también necesitas aprender a colaborar con otros y a fijar dirección y foco a tu equipo
Conclusiones
Si eres Product Manager o estás pensando en convertirte en Product Manager, necesitas tener muy presente la palabra “Accountable”.
“Accountable” quiere decir que tomas total responsabilidad de todos los resultados de tu equipo, y que haces esto en base a una elección personal.
También quiere decir que sabes que tu trabajo va mucho más allá de definir el producto que se tiene que construir, y que estás dispuesto a tomar todas las acciones necesarias para poder conseguir los resultados a los que te has comprometido.
Tener presente el significado de esta palabra en el contexto de tu trabajo hará una gran diferencia en los resultados que consigues como Product Manager ya que dejarás las excusas en la puerta, y empezarás a darte cuenta y operar desde un contexto en el que tu trabajo es conseguir que un equipo entero consiga los resultados a los que tu te comprometiste.